Historia de los heterodoxos espanoles. Libro V /
℗±Sin la historia eclesi©Łstica (ha dicho Hergenroether) no hay conocimiento completo de la ciencia cristiana, ni de la historia general, que tiene en el cristianismo su centro. Si el historiador debe ser te©đlogo, el te©đlogo debe ser tambi©♭n historiador para poder dar cuenta del pasado de su Igle...
Основен автор: | Menendez y Pelayo, Marcelino, 1856-1912. |
---|---|
Формат: | Електронна книга |
Език: | Spanish |
Публикувано: |
Barcelona :
Linkgua Ediciones,
2009.
|
Серия: |
Extasis (Barcelona, Spain)
|
Предмети: | |
Онлайн достъп: |
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=264303 |
Подобни документи: |
Print version::
Historia de los heterodoxos espanoles. Libro V. |
Съдържание:
- Creditos; Presentacion; La vida; La historia antigua de los heterodoxos; Libro quinto; Capitulo I. Sectas misticas. Alumbrados. Quietistas. Miguel de Molinos. Embustes y milagrerias; I. Origenes de la doctrina; II. Un fraile alumbrado en tiempo de Cisneros. La beata de Piedrahita. Alumbrados de Toledo. Noticia de sus errores. Proceso de Magdalena de la Cruz.
- V. Los alumbrados de Sevilla. La beata Catalina de Jesus y el padre Villalpando. Edicto de gracia del Cardenal Pacheco. El padre Mendez y las cartas de don Juan de la Sal, obispo de Bona. Impugnaciones de la herejia de los alumbrados por el doctor Farfan de los Godos y el maestro VillavaVI. Otros procesos de alumbrados en el siglo XVII. La beata Maria de la Concepcion. Las monjas de san Placido y fray Francisco Garcia Calderon; VII. El quietismo. Miguel de Molinos (1627-1696). Exposicion de la doctrina de su Guia espiritual.
- VIII. Proceso y condenacion de Molinos. Idem de los principales quietistas italianos. Bula de Inocencio XIIX. El quietismo en Francia. El padre Le Combe y Juana Guyon. Concepcion de las "Maximas de los santos", de Fenelon; X. El quietismo y la mistica ortodoxa; Capitulo II. Judaizantes. La sinagoga de Amsterdam; I. Vicisitudes generales de la secta; II. Medicos judaizantes. Amato Lusitano (Juan Rodrigo de Castello-Branco). Abraham Zacuth. Rodrigo de Castro. Elias de Montalto.
- III. Filosofos, controversistas y librepensadores. La filosofia atomistica entre los judios: Isaac Cardoso. Los impugnadores judios de Espinosa: Orobio de Castro. Un materialista en la sinagoga de Amsterdam: Uriel da CostaIV. Poetas, novelistas y escritores de amena literatura. Esteban Rodriguez de Castro. Moseh Pinto Delgado. David Abenatar Melo. Israel Lopez Laguna. Antonio Enriquez Gomez. Miguel Levi de Barrios; Capitulo III. Moriscos. Literatura aljamiada. Los plomos del Sacro-Monte; I. Vicisitudes generales de la raza hasta su expulsion; II. Literatura aljamiada de los moriscos espanoles.