Piso de Proteccion Social para una globalizacion equitativa e inclusiva Informe del Grupo consultivo presidido por Michelle Bachelet Convocado por la OIT con la colaboracion de la OMS.
En muchos sentidos, la fuerza del Piso de Proteccion Social reside en su sencillez. El Piso Social se basa en la idea de que todas las personas deberian gozar de una seguridad basica de los ingresos suficiente para vivir, garantizada a traves de transferencias monetarias o en especie, como las p...
Автор-организация: | World Health Organization., International Labour Organization. |
---|---|
Други автори: | Bachelet, Michelle. |
Формат: | Електронен |
Език: | Spanish |
Публикувано: |
Ginebra :
Oficina Internacional del Trabajo,
2011.
|
Издание: | 1. ed. |
Предмети: | |
Онлайн достъп: |
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=471700 |
Подобни документи: |
Print version::
Piso de Proteccion Social para una globalizacion equitativa e inclusiva. Online version:: Piso de Proteccion Social para una globalizacion equitativa e inclusiva. |
Съдържание:
- Copyright; Grupo consultivosobre el Piso de Proteccion Social; Prefacio; Prologo; Indice; Agradecimientos; Abreviaturas; Resumen ejecutivo; Introduccion; Graficos; 1. Evolucion de la cobertura de la proteccion de la salud comoporcentaje de la poblacion total en paises seleccionados; 1. El Piso de Proteccion Social -Un enfoque de politica coherente; El concepto; 2. El Piso de Proteccion Social: politicas sociales integradas para proteger y capacitar a las personas a lo largo de todo el ciclo de vida; 3. El Piso puede estimular el desarrollo de un circulo virtuoso.
- Los pisos de proteccion social en la practicaReconocimiento internacional; 2. El desafio social mundial; Pobreza generalizada y desigualdad de ingresos; Recuadro; 1 La magnitud del reto social mundial; 4. Distribucion de los ingresos mundiales por quintiles depoblacion, 1990-2007 (o ultimo ano disponible), en PPA en dolares internacionales constantes de 2005, porcentajes; Cuadro; 1. Indice de Gini por region, 1990, 2000 y 2008 o ultimo ano disponible; Seguridad social, aun un privilegio.
- 5. Beneficiarios de pensiones de vejez como porcentaje de la poblacion que ha superado la edad de jubilacion, ultimo ano disponibleFalta de servicios de salud esenciales; 6. Desempleo: cobertura efectiva en todo el mundo; 7. Esperanza de vida al nacer, 2009; Acceso inadecuado al agua, el saneamiento y la vivienda; Deficiencias en materia de seguridad alimentaria y nutricion; Desafios demograficos; Paises fragiles y afectados por conflictos; 2 La aplicacion de la proteccion social en contextos de paises afectados por conflictos: Haiti y Liberia.
- 3. Los argumentos en favor del Piso de Proteccion SocialLa realizacion de los derechos humanosy de la justicia social; 3 El derecho a la seguridad social y a la proteccion socialen los instrumentos internacionales; Un instrumento eficaz para luchar contra la pobreza y la desigualdad; 8. Repercusiones de las transferencias sociales (incluidas y excluidaslas pensiones) en la tasa de riesgo de pobreza de la poblacion total(reduccion porcentual), 2007; Acelerar el avance hacia la consecucion de los ODM y mas alla
- 4 Acelerar los ODM a traves del Piso de Proteccion Social. Vinculos explicitos y formas en que la proteccion social acelera la consecucion de los ODM9. Resumen de las evaluaciones de impacto de los regimenesde transferencia social existentes en 30 paises; Asequible incluso en paises de ingresos bajos; 10. Costos simulados para los paises en desarrollo de las pensionessociales universales destinadas a mantener a las personasde edad fuera de la pobreza extrema, 2005 y 2050.